ENTORNO INTERNO DE UNA INSTITUCIÓN
|
ENTORNO EXTERNO DE UNA INSTITUCIÓN
|
Procesar información sobre el Entorno para identificar
necesidades, Fortalezas, amenazas y Debilidades.
|
Procesa información relevante que le permite determinar las
Oportunidades y Amenazas.
|
Permite describir el desarrollo de las actividades de una organización.
|
No posee control de las diferentes actividades de las demás
organizaciones
|
Tiene como objetivo conocer los recursos y capacidades con que cuenta
la institución.
|
Sirven de apoyo en el proceso de aprendizaje pero no siempre se cuenta
con ellas
|
Formular estrategias que permiten potencializar o aprovechar dichas
fortalezas y reducir debilidades.
|
Mayor control sobre las oportunidades que brinda la institución a su
comunidad educativa en el fortalecimiento de las TICS
|
Factores, fuerzas, variables que la organización si puede controlar.
|
Factores, fuerzas y variables sobre la cual la organización no tiene
control.
|
Tienen variables que nos permiten determinar el nivel de afectación
positivo como negativo de la organización.
|
Tienen variables que nos permiten determinar el nivel de afectación
positivo como negativo de la organización.
|
Las variables analizadas en ambas son muy diferentes y determinadas
para su contexto.
|
No existe control por la institución
|
Las variables del análisis interno se pueden controlar y modificar de
acuerdo a las necesidades por los directivos de la organización. Estas
variables si son controlables desde el interior de ella.
|
Las variables de este entorno no son controlables ya que la institución
no posee control total de estas.
Solo se pueden identificar o para aprovechar los análisis de esas
variables en beneficio de la organización.
|
Plantea estrategias que permiten analizar, Identificar debilidades de
igual manera brinda oportunidades de aprovechamiento de oportunidades e
identifica amenazas y riesgos en el entorno externo.
|
Plantea estrategias que permiten analizar, identificar debilidades, de
igual manera brinda oportunidad de aprovechamiento de oportunidades e
identifica amenazas y riesgos en el entorno interno.
|
Tienen variables que nos permiten determina el
nivel de afectación positivo como negativo dentro de la educación educativa
como: economía – sociocultural – demografía – ambiente y tecnología.
|
Procesa información relevante referente a las
gestiones: directivas, administrativas financieras, académicas y
comunitarias.
|
CUADRO COMPARATIVO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario